
Un antes y un después en la rehabilitación
Termoklinker
Un sistema integrado de aislamiento y plaqueta cerámica, que aporta confort reduciendo el consumo energético y mejorando la estética del edificio.
Ahorro energético
Ahorras todo el año, en verano aire acondicionado y en invierno calefacción
Sostenibilidad
El origen de sus materiales, su eficiencia energética y su diseño ayudan a mejorar el entorno que nos rodea
Natural / Collection
Black & White / Collection
Ponte en contacto para solicitar más información
fondos next generation
Ahora es el momento de Termoklinker. La Unión Europea ha creado los fondos Next Generation por un importe de 750.000 millones de euros, y una gran parte irán destinados a la rehabilitación energética de edificios.

Subvención hasta del 80% del coste de la obra

Hasta 18.800€ por vivienda

Deducción de la base del IRPF del 40% del coste no subvencionable
información técnica


Pieza esquina

Dintel

Pieza curva
Colocación de paneles
Después de un replanteo previo, los paneles, fácilmente manipulables, se colocan.
Fijación en el muro
Los paneles se anclan mecánicamente al muro soporte. Los paneles tienen previstos 5 orificios con roseta integrada para facilitar y agilizar este proceso. La resistencia mecánica de los paneles se ha estudiado para cumplir con el máximo esfuerzo previsto en el CTE a succión de viento.
Sellado entre paneles
Se realiza un sellado entre paneles con masilla monocomponente para garantizar la estanqueidad del sistema.
Colocación de plaquetas de enlace
Se completa el revestimiento con la colocación, mediante adhesivo cementoso flexible, de 5 plaquetas por panel que suponen el enlace entre paneles y continúan el aparejo.
Rejuntado
Las juntas entre plaquetas se rellenan con mortero de base cementosa para juntas de calidad mejorada. Posteriormente se realiza una limpieza mediante esponja y agua.
La principal característica de los paneles aislantes con plaqueta cerámica TermoKlinker es la sencillez y agilidad de aplicación. Lo que se traduce en un importante incremento en términos de eficiencia.
Un sistema cuya suma de elementos forman un todo compacto, manejable y resistente, siendo aquellos fabricados con materiales de alta calidad; tanto las arcillas con las que se concibe la plaqueta cerámica, como los materiales de sujección y agarre son elegidos con rigor, a fin de que cumplan conjuntamente sus funciones de la manera más eficaz.

Sellado con silicona
Los paneles se sellan entre sí mediante un cordón de silicona, elimina el riesgo de puentes térmicos y las filtraciones: los paneles quedan prácticamente soldados entre sí. Además, este principio de cavidad compensa las irregularidades en el sustrato, evitando posibles problemas de vibración.

Revestimiento con arcillas naturales
Cada panel aislante individual consiste en una capa de 30, 40, 50 y 60 mm de espesor de poliestireno extruido, con una plaqueta de alta calidad klinker de 18mm de espesor. la plaqueta se adhiere mediante sistemas industrializados. Debido a la gran variedad de colores naturales (en masa) disponibles, los edificios vestidos con el sistema TermoKlinker, se integran de forma totalmente armónica a su entorno.

Rápida aplicación de la junta de mortero
Una de las características que hacen que este sistema sea genuinamente eficiente, es la agilidad con la que se aplica el mortero a las juntas una vez ejecutada la fachada con TermoKlinker.
Además, la limpieza del conjunto resulta rápida y sencilla.

Sujeción estable y segura
Tanto la roseta como los tacos para la sujeción al soporte de los paneles TermoKlinker, son específicamente concebidos para una fijación de por vida, al ser prefabricados con materiales sintéticos de alta calidad.

Perfil de arranque multifunción
El perfil de arranque de aluminio, además de ejercer de punto de partida para el revestimiento de la fachada, evita la acumulación de agua a través de una zona de goteo, protegiendo la base del conjunto.
El sistema TermoKlinker, puede aplicarse en una amplia variedad de situaciones. Los paneles aislantes con plaqueta klinker, cumplen con las más altas exigencias, ya sea para trabajos de rehabilitación, obra nueva, grandes bloques de apartamentos o viviendas unifamiliares.
De igual forma, los paneles TermoKlinker se adaptan perfectamente a las variaciones climáticas externas, aunque son perfectamente aplicables en interiores.

Sobre hormigón y mampostería
TermoKlinker se puede colocar en hormigón, piedra de hormigón, mampostería de ladrillo hueco o sólido, etc. El método utilizado para fijar el sistema TermoKlinker es perfectamente adecuado para su uso con estos materiales.

Sobre madera
El sistema también puede ser instalado en los edificios o partes de fachadas con marcos de madera. En este caso, la pared debe estar cubierta con paneles de contrachapado o tableros de madera con un espesor mínimo de 15 mm.

Sobre estructuras metálicas
Los paneles TermoKlinker, también puede ser instalados en edificios o partes de fachadas con armazón de metal. La capa externa de la pared que actúa como soporte, puede estar formada por paneles de madera contrachapada, tableros de fibra orientada o paneles de madera. Se aplicarían las mismas normas que en la instalación sobre madera.


¿Quieres más información?
Puedes ponerte en contacto en el email infotermoklinker@ceramica-lapaloma.es o en el teléfono 925 55 46 00
La Paloma Cerámicas
Ahorro energético
Termoklinker | Otros sistemas |
---|---|
Eliminación completa de los puentes térmicos. Estos quedan recubiertos por Termoklinker. | En otros sistemas de aislamiento no quedan cubiertos estos puntos, derivando en una ineficiencia de los mismos. |
Mejora de la inercia térmica. El aislamiento envuelve la masa del edificio, esto genera una mayor inercia térmica de los materiales que componen la parte pesada de la fachada, por lo que existe una menor tendencia al cambio de temperatura. | Los sistemas de aislamiento de interiores no mejoran la inercia térmica de las viviendas, por lo que los cambios de temperatura son más rápidos. |
Efecto Inmediato. El ahorro energético se produce de manera inmediata a su colocación (invierno/verano). Por lo que el retorno de la inversión inicial también comienza de manera inmediata. | |
Mejora el confort interior, la temperatura interior es más uniforme, evitando zonas frías en las habitaciones. | |
Revaloriza el valor de las viviendas tanto por la mejora estética como por la mejora en la eficiencia de la misma, lo que la hace mucho más atractiva para posibles compradores. | Otros sistemas de aislamiento no contemplan la rehabilitación estética del edificio, por lo que la revalorización no es tan alta. |
Instalación
Termoklinker | Otros sistemas |
---|---|
Sistema premontado en fábrica. Se suministra como un kit de montaje con características propias de un producto de bricolaje, por lo que no requiere una especialización en su colocación para que el resultado sea adecuado. | Otros sistemas de aislamiento se deben implantar por empresas especializadas en estos productos para poder obtener el resultado adecuado. |
Sistema de colocación prácticamente en seco, por lo que los tiempos de actuación se reducen considerablemente. | Otros sistemas, como el SATE, requieren de obra húmeda, por lo que se deben dejar plazos entre una aplicación y la siguiente hasta que la instalación se haya acomodado. |
La ejecución se realiza por la cara exterior del edificio, por lo que no es necesario el realojo de los propietarios mientras se ejecuta la rehabilitación. | Otros sistemas, al ejecutarse en interiores, precisan del traslado de los habitantes de la vivienda a otro lugar hasta que la instalación haya finalizado. |
No disminuye el espacio habitable. | En otros sistemas de aislamiento, una intervención por el interior, o bien nos encontramos limitados por los sistemas preexistentes, con los que no se pueden alcanzar todos los objetivos de aislamiento, o es necesario sacrificar el espacio interior. |
Coste de intervención inferior al requerido en otro tipo de rehabilitaciones energéticas. |
Estética
Termoklinker | Otros sistemas |
---|---|
Mantiene y/o mejora la estética del edificio sobre el que se actúa. | Otros sistemas no contemplan este aspecto, mejorando únicamente la habitabilidad de los espacios interiores en los que se instala. |
El acabado permanece inalterable en el tiempo, no perdiendo tonalidad y evitando la acumulación de suciedad que desluzca rehabilitación. | Otros sistemas de aislamiento interiores dependen de la fachada del edificio para mantener una estética óptima. |
Adecuado en entornos donde el ladrillo sea imperativo según normativa. |
Mantenimiento
Termoklinker | Otros sistemas |
---|---|
Se establece un acabado con mantenimiento prácticamente nulo y gran durabilidad. | Otros sistemas, al estar supeditados a la fachada, necesitan una revisión constante relativa a la misma. |
La mejora de la envolvente del edificio ayuda a la protección del propio edificio, evitando patologías causadas por oscilaciones de temperatura. | Otros sistemas de aislamiento térmico se centran únicamente en el interior. |
Evita la aparición de condensaciones intersticiales que deterioran el aislamiento preexistente, empeorando su capacidad de aislar al haber presencia de agua (gran conductor del calor) o las condiciones de habitabilidad de las viviendas, humedades, mohos, etc… desde el interior de los paramentos. | |
Tiene una reacción al fuego adecuada para su colocación en planta calle y por encima de los 18 metros de altura del edificio. |
Sostenibilidad
Termoklinker |
---|
Se reduce la necesidad de recursos energéticos en las viviendas, lo que se traduce en una menor emisión de CO₂ y gases de efecto invernadero a la atmósfera. |
Superficie de acabado natural. Las plaquetas cerámicas provienen de arcillas. |
No emiten sustancias tóxicas a la atmosfera. Los componentes del sistema no provocan emisiones de sustancias nocivas durante su uso. |
La rehabilitación de edificios genera un menor coste ambiental que el derribo y construcción de nuevas viviendas. |
¿Quieres más información?
Puedes ponerte en contacto en el email infotermoklinker@ceramica-lapaloma.es, en el teléfono 925 55 46 00 o rellenando el siguiente formulario: